Saltar al contenido

Aditya L1: Desvelando el Misterio del Calentamiento de la Corona Solar

El 2 de septiembre de 2023, el Aditya L1 de la ISRO fue lanzado con éxito desde el Satish Dhawan Space Centre. El Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) de la ISRO se utilizó para lanzar el Aditya-L1, el primer observatorio espacial dedicado a la investigación solar de su clase.

La Misión Solar de la India

Aditya-L1, la primera misión solar de la India, está equipada con siete cargas útiles separadas para una investigación solar exhaustiva; cuatro de ellas detectarán la luz solar, mientras que las otras tres medirán los parámetros del plasma y el campo magnético en la superficie terrestre. La organización estima que la misión Aditya-L1 llegará al sitio de observación en cuatro meses.

Cobertura en Vivo del Lanzamiento de Aditya L1

La organización estima que la misión Aditya-L1 llegará al sitio de observación en unos 126 días. Sin embargo, la ISRO aún no ha confirmado una hora o fecha específica. El satélite se posicionará en una órbita de halo síncrona con el sol alrededor del Punto de Lagrange 1 (L1), que se encuentra a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.

El Misterio de la Corona: ¿Por Qué la Atmósfera Exterior del Sol Es Tan Caliente?

La corona, formada por un plasma tenue y difuso, despierta la curiosidad de los científicos solares debido a su temperatura extrema. Esto puede parecer obvio, ya que estamos hablando de la atmósfera solar. Sin embargo, la cuestión es que la corona es demasiado caliente, considerablemente más caliente que la superficie del sol. Según la NASA, la corona puede alcanzar temperaturas de hasta 1.1 millones de grados Celsius (o 2 millones de grados Fahrenheit). La atmósfera exterior del sol es aproximadamente 200 veces más caliente que su superficie, que está a unos 5,500 grados Celsius (10,000 grados Fahrenheit), ubicada a unos 1,600 kilómetros debajo de ella en la fotosfera.

Un Misterio Solar Desconcertante

Para comprender la desconcertante situación de la corona solar, podemos imaginar un ejemplo un poco más terrenal. En un viaje de camping, enciendes una fogata y asas malvaviscos, observando que los dulces se doran más rápido cuando se mantienen a una mayor distancia de las llamas. Cuando mides la temperatura del aire cerca y lejos del fuego, descubres que la segunda zona está significativamente más caliente. Esto es análogo a la corona solar.

La fusión nuclear en el núcleo del sol es la principal fuente de su inmenso calor. Por lo tanto, cuando nos acercamos al núcleo de nuestra estrella, las temperaturas deberían aumentar. Y, de hecho, las capas del sol concuerdan con esta predicción, excepto la corona, que es la única gran excepción; los científicos se encuentran desconcertados al explicar esta discrepancia.

La Dificultad de Estudiar la Corona Solar Desde la Tierra

Los fotones de la superficie del sol dominan y «lavan» los de la atmósfera exterior, lo que hace difícil estudiar la corona desde la Tierra. La corona es mejor visible desde la Tierra durante un eclipse solar total, cuando el disco lunar bloquea completamente la fotosfera solar. Un coronógrafo es un dispositivo que los científicos solares pueden acoplar a un telescopio para lograr el mismo efecto.

Este instrumento, conocido como Visible Emission Line Coronagraph (VELC), estará a bordo de Aditya-L1. El Solar Ultraviolet Imaging Telescope (SUIT) a bordo de la sonda de la ISRO se utilizará para capturar fotografías ultravioletas de la corona y la fotosfera.

Aditya-L1 A Homegrown Mission to Study the Sun

La Misión de Aditya-L1 es Más Amplia de lo que Parece

La misión de Aditya-L1 va más allá de desentrañar el enigma del calentamiento coronal. La sonda también estudiará las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (CMEs), que pueden tener un impacto significativo en la Tierra.

Aditya-L1: Una Misión Autóctona para Estudiar el Sol

Las siete cargas útiles de Aditya-L1 fueron creadas aquí en la India. Estos instrumentos están diseñados para monitorear regiones específicas del Sol, como la fotosfera, la cromosfera y la corona. Se utilizarán detectores de partículas electromagnéticas y subatómicas.

Aditya-L1 está preparado para proporcionar información crucial para comprender una amplia gama de fenómenos solares. El calentamiento coronal, las CMEs, la actividad antes y después de las erupciones solares, sus peculiaridades y la dinámica del clima espacial son ejemplos de estos eventos intrigantes. Además, la sonda estudiará los lazos coronales, estas enormes esferas de plasma que son un misterio en sí mismas.

La misión promete arrojar luz sobre estos enigmas solares y proporcionar valiosos conocimientos sobre nuestro sol y su influencia en nuestro planeta Tierra. Estamos ante una misión científica de gran importancia que impulsará el entendimiento de nuestro sistema solar y su impacto en la vida en la Tierra.

Configuración