1900 1950

La primera mitad del siglo XX estuvo marcada por dos Guerras Mundiales que conmovieron a toda la humanidad y afectaron a los cinco continentes.

RayosX

El descubrimiento de los Rayos X a finales del siglo XIX por Wilhelm Roentgen asombró a la comunidad científica. Roetgen los llamó «X» porque desconocía su

Manjarres

Índice de personajes. Ramón Manjarrés y Bofarull. Miembro de la Royal Society de Londres; Director de las Escuelas de Ingenieros Industriales de Sevilla

Vinilos…

Aún en la década de los 20, 1928, científicos alemanes, británicos y españoles, de manera independiente, descubrirían el ácido acrílico, y a partir de éste el polímero conocido como polimetacrilato. Se trata de un plástico que no astilla y que además es muy duro y transparente, por lo que entró en competencia con el cristal […]

Video hist

Al comienzo se comercializaron tres formatos destinados al gran público, además de otros profesionales: el Sistema 2000, el Beta y el VHS. Fue una lucha que se prolongó varios años y que primero dejó en el camino al Sistema 2000, a pesar de su alta calidad de imagen, y luego al Beta. Hoy en día […]

Ulsab futuro

El consorcio ULSAB está compuesto por 35 productores de acero de todo el mundo, que contrataron a Porsche Engineering Services para llevar a cabo la gestión de la ingeniería y fabricación. La carrocería de acero, una vez ensamblada y ensayada, sólo pesa 200 Kg, lo que supone un 25 por ciento menos de la media […]

Tuneladora maqueta

Esta maqueta de la tuneladora «La Paloma», cedida por Necso, permite observar el interior de esta impresionante maquinaria, capaz de reptar por el interior de la tierra para abrir túneles, como hasta ahora sólo era posible ver en algunas películas de ciencia ficción. Como puede apreciarse, sus impresionantes dimensiones permiten disponer un complejo alojamiento para […]

Tunelador imagen

. Diámetro interior del túnel: 8430 mm Diámetro exterior del túnel: 9070 mm Longitud de dovelas: 1500 mm Diámetro exterior del escudo: 9330 mm Longitud total del escudo: 8830 mm Peso total del escudo: 597 T. Longitud total con remolques del tren de apoyo: 150 m Peso total con remolque del tren de apoyo: 950 […]

Tren TER

Otros temas sobre el ferrocarril: Locomotoras españolas emblemáticas: 1. El primer tren español, Barcelona – Mataró, de 1848. Réplica de la locomotora, de 1948 2. Línea Barcelona – Martorell, 1854 3. Locomotora eléctrica de 1929 4. Talgo experimental 5. Talgo III 7. Locomotora Diesel de 1966 8. Locomotora Diesel Mixta, de 1966 9. Tren de […]

Tren Martorell

Otros temas sobre el ferrocarril: Locomotoras españolas emblemáticas: 1. El primer tren español, Barcelona – Mataró, de 1848. Réplica de la locomotora, de 1948 3. Locomotora eléctrica de 1929 4. Talgo experimental 5. Talgo III 6. Tren Español Rápido, TER, de 1964 7. Locomotora Diesel de 1966 8. Locomotora Diesel Mixta, de 1966 9. Tren […]