5.
En 1930 se retransmite por
televisión la obra de Luigi Pirandello
El hombre de la flor en la boca.
6.
En 1935 se pone en marcha, en
el Berlín de Hitler, el primer servicio de televisión.
Retransmitirán los Juegos Olímpicos de 1936.
7.
Se inventa el tubo de
máscara de sombra, que será la base de los televisores en
color.
8.
Se inician en los
Estados Unidos las primeras emisiones de televisión en color.
Estamos en 1951 y no tuvieron mucho éxito.
9.
1956. Se inician en
Madrid las primeras emisiones de Televisión Española.
10.
También en 1956 la
compañía Ampex desarrolla el primer magnetoscopio o grabador
de vídeo en cinta magnética.
11.
En 1960 la empresa
Sony lanza los primeros receptores de televisión completamente
transistorizados.
12.
La televisión empieza
a utilizar satélites de comunicación para enviar y recibir
imágenes en 1962.
13.
El hombre llega a la
luna en 1969 y el acontecimiento es transmitido en directo a a
millones de espectadores.
14.
En 1970 se
comercializan los primeros televisores de bolsillo.
15.
En 1975 la empresa JVC lanza el formato de vídeo VHS
16.
En 1976 más del 80%
de la población española tiene televisión en su hogar.
17.
La empresa japonesa
Matsushita patentó el primer televisor de pantalla plana de
cristal líquido en 1979.
Este
invento permite construir tanto pantallas gigantes como de muy
reducidas dimensiones.
18.
Se aprueba en España la ley de
televisiones privadas en 1988.
19.
La televisión
analógica convencional empieza a competir con la televisión
digital a finales del siglo XX.