La construyó cuando tenía 19
años y dejó atónito a Descartes. Aunque
Pascal consiguió los derechos de explotación, sólo
consiguió vender unas decenas de ejemplares y la empresa
quebró. Adelantarse a su tiempo no le trajo ningún
beneficio, al menos en el sentido financiero.
Unos años después de
muerto Pascal, en 1693, Gottfried
Wilhelm Leibniz mejoraría la máquina de Pascal,
añadiéndole funciones de repetición y de raíces cuadradas.
3.
Otro intento curioso de conseguir máquinas rápidas y exactas
en el cálculo matemático fue el de Charles
Babbage y la condesa Ada Lovelace
al comienzos del siglo XIX.
A partir de 1823 y durante
40 años Babbage trabajó en su
"máquina analítica", como él la llamaba, y a su
muerte continuó el trabajo la condesa Lovelace.
Pero la tecnología mecánica del momento no era suficiente
para resolver los problemas que planteaba la construcción de
la máquina.
4.
Hay que esperar a
1943 para que el equipo dirigido por Alan
Turing desarrollara el Colosus, la primera calculadora
electrónica, dedicada a descodificar los códigos alemanes en
la II Guerra Mundial.
5.
El primer ordenador,
llamado Mark 1, se completó en 1944, y fue construido por
Howard Aiken, de la universidad de Harvard, y un equipo de
ingenieros de IBM. Usaba cintas de papel perforado, tarjetas
perforadas o conexión manual de los conmutadores para la
programación.
6.
Doug Engelbart, de
la universidad de Stanford, inventa el ratón en 1963. Será
incorporado a los ordenadores fabricados por Apple en 1983 y
por IBM en 1987.
7.
Intel fabrica el
primer microprocesador, el modelo Intel 4004, en 1971. Esto
hará posible el desarrollo de los ordenadores personales.
El Intel 4004 contenía 275
transistores. La última generación de microprocesadores
contiene más de siete millones. Para el año 2003 está
previsto que alberguen más de 18 millones.
8.
Bill Gates y Paul
Allen fundan Microsoft en 1975. En poco tiempo se convierte en
una gran empresa suministradora de software.
9.
1976. Steven Jobs y
Steven Wozniak construyen el Apple I en el garaje de la casa
de los padres de Jobs. Es el primer ordenador personal.
10.
IBM lanza sus
ordenadores personales PC en 1981.
11.
Bob
Kahn y Vinton Cerf dirigen
el equipo que, entre 1982 y 1987, crearan los protocolos
básicos de internet: el TCP/IP.
12.
Microsoft lanza
Windows para PC, un programa basado en interfaz gráfica a la
manera de Macintosh, en 1985.
13.
En el Cern,
Laboratorio Europeo de Física de Partículas, se crea la WWW,
World Wide Web, o telaraña mundial, en 1991.
14.
También en
1991, IBM
presenta el primer ordenador personal portátil. Un ejemplo
más de la necesidad de tener el ordenador "siempre a
mano" para un gran número de profesionales.
15.
Aparece en 1993 el
primer navegador gráfico, el Mosaic.